químicos de pretratamiento

Sand Blast o Granallado

Tratamiento previo del sustrato:
En esta etapa del proceso, la finalidad como en los sistemas convencionales es, eliminar de la superficie que será pintada; suciedad, herrumbre, aceites y grasas, para permitir la adherencia de la pintura sobre la superficie.

El proceso de tratamiento previo que será utilizado dependerá básicamente del tipo de contaminación existente en la superficie y de la especificación solicitada para el producto final.

Pulido a Chorros:

En este proceso la finalidad es retirar los residuos adheridos a la superficie, siendo muy eficiente para retirar herrumbre.

Podrá ser utilizado con arena o granalla de acero, es muy importante la elección del tamaño o del tipo de partículas del material abrasivo, a fin de evitar un excesivo daño en la superficie.

Este proceso presenta excelentes resultados en la limpieza, pero sólo elimina contaminantes en la superficie.

Desengrasado:

El desengrasado con vapores de solventes clorados (tricloroetileno o ercloroetileno) es muy eficiente en la eliminación de las grasas, pero la pieza no deberá presentar herrumbre.

Además de ser muy eficiente, este proceso podrá ser automatizado e incorporado al sistema de pintura. Posee como característica principal, una óptima penetración en todos los puntos de las piezas, produciendo una limpieza bastante uniforme.

Decapado o desoxidado:

El decapado o desoxidado se refiere a la remoción de las partículas de óxido presentes en la superficie del sustrato a pintar. Siendo tres los niveles de oxidación, ligero, polvo de óxido sobre la superficie que se remueve fácilmente, moderado, polvo de óxido sobre la superficie, pero con cierta dificultad para quitar y severo, cascarilla de óxido sobre la superficie, que solo puede ser removido con lijado, sand blast o granallado.

El decapado o desoxidado se da con vapores de ácidos alcalinos o sulfhídricos, este proceso es el más eficiente pues elimina la oxidación ligera y moderada de la superficie con perfecta penetración en todos los puntos de las piezas.

Fosfatizado:

Este proceso consiste en la deposición de una capa de fosfato sobre la superficie que será pintada. Es el proceso más eficiente, pues elimina toda la contaminación de la superficie con perfecta penetración en todos los puntos de las piezas.

El proceso consiste en una secuencia de baños, que al final deja la superficie limpia con una fina película de fosfato de zinc o hierro.

Sello:

Este proceso hace referencia al pasivado de la oxidación resultante del proceso de Fosfatizado, se realiza mediante la deposición de una capa de sello crómico u orgánico, el cual no permite lograr una capa muy resistente a la corrosión durante 36 a 48 horas, además de mejorar la adherencia de la pintura sobre el sustrato metálico a pintar.

CONTACTANOS